Publicaciones

Aviturismo en la Serranía del Perijá, otra cara del Acuerdo de Paz

Lina Alonso destaca las experiencias de 150 excombatientes de las FARC que, tras la firma de los Acuerdos de Paz de Colombia de 2016, apuestan por la biodiversidad de la tierra y el turismo comunitario para decir “no más” a la guerra en el antiguo ETCR de Tierra Grata, en el Cesar.

Artículo por Lina Alonso

El futuro de los proyectos REDD+ en Colombia es prometedor pero incierto.

John Myers relata una conversación con la conservacionista colombiana y directora ejecutiva del Fondo Acción, Natalia Arango, y con Charles Bedford, conservacionista estadounidense y director de estrategia de la empresa internacional Carbon Growth Partners, sobre el futuro de los proyectos de captura de carbono en Colombia.

Artículo por John Myers

Encuesta sobre la paz en Colombia (Cauca)

Para orientar la participación comunitaria de Voices y contextualizar nuestra investigación cualitativa se están empleando numerosas encuestas en las comunidades marginadas de las zonas rurales de Colombia. Esto incluye una encuesta en el Departamento del Cauca sobre el progreso de los Acuerdos de Paz de Colombia de 2016, organizada en mayo y junio de 2022 para coincidir con las elecciones nacionales.

Encuesta por Patrick McGrann y Lis Cardona

Una celebración de la identidad del Cauca.

Una celebración de la identidad híbrida es una crónica fotográfica de María Fernanda Berrío y Daniela Carolan Lombana publicada en El Espectador que relata el proyecto “Celebremos Cauca” desde los ojos de los participantes locales. El artículo destaca no sólo el producto final que engalana las paredes de Popayán con la diversidad de rostros que viven en el departamento, sino que también se centra en el papel de los artistas locales y otros jóvenes que se apropian de la iniciativa.

Artículo por John Myers

Peregrinación de Rostros

La crónica de los últimos días del proyecto “Celebremos Cauca”, el relato de Lina registra los esfuerzos, a veces desordenados y caóticos, para celebrar la diversidad de la, en muchos sentidos, todavía conflictiva capital del Cauca, así como sus inesperados resultados.

Artículo por Lina Alonso

Galería de retratos de Celebremos Cauca

Como complemento a los 200 carteles de gran formato que cubrieron las paredes de Popayán a principios de año bajo el lema “Celebremos Cauca”, esta galería en línea más pequeña de 50 retratos constituye una representación continua del proyecto de arte comunitario y de la maravillosa diversidad de personas que llaman al Cauca su hogar que pretende honrar.

Fotos de Michael Ben y Leidy Chavez

Vandalismo en Popayán

Aunque el primer proyecto de Inside Out en el sur de Colombia fue considerado un éxito, no por ello dejó de tener problemas. Entre ellos, el vandalismo que tuvo como objetivo principal los retratos afro e indígenas presentados en toda Popayán, la “Ciudad Blanca” de Colombia. Este breve vídeo da una idea de los daños que se produjeron.

Video por Fanny Aparicio

El camino sin pavimentar hacia la paz

Cuando eran adolescentes, decidieron luchar por las FARC. Ahora que se ha firmado un acuerdo de paz en Colombia, los jóvenes de Caldono vuelven a su pueblo bombardeado. El líder comunitario y caficultor Farid Julicué se dedica a lograr la reconciliación entre los habitantes del pueblo y los antiguos rebeldes.

Cinema por Jaap Van T Kruis